top of page
  • Black Facebook Icon
  • Negro del icono de Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • Black LinkedIn Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon

NUTRICIÓN & EMBARAZO

Cuando estás embarazada, la nutrición es más importante que nunca.

Tu cuerpo necesita una mayor cantidad de muchos nutrientes importantes. Preferir alimentos saludables a diario te ayudará a darle a tu bebé lo que necesita para desarrollarse. También ayudará para que tú y tu bebé ganen la cantidad adecuada de peso.

 


¿Tengo alguna necesidad especial de

nutrición ahora que estoy embarazada?


En definitiva, la respuesta es sí. Lo importante es saber bien tus requerimientos. Si bien tu consumo energético (kcal) solo aumentará de 300 a 400 kcal, es decir, alrededor de un 20% adicional a tu dieta regular; hay ciertos nutrimentos que deberás aumentar hasta en un 200%, es por ello muy importante seguir un plan nutricional y en algunos casos la prescripción de suplementos.

Tus necesidades aumentadas son principalmente las siguientes:

  • El ácido fólico es una vitamina B que puede ayudar a prevenir ciertos defectos congénitos. Antes del embarazo, necesita 400 microgramos por día. Durante el embarazo y la lactancia, necesita 600 microgramos por día proveniente de alimentos o vitaminas. Es difícil obtener esta cantidad solo de los alimentos, por lo que seguramente tu médico te recetará tomar un suplemento que contenga ácido fólico.

  • El hierro es importante para el crecimiento y desarrollo cerebral del bebé. Durante el embarazo, la cantidad de sangre en tu cuerpo aumenta, por lo que necesitas más hierro para ti y tu bebé en crecimiento.

  • El calcio durante el embarazo puede reducir el riesgo de preeclampsia, una condición médica grave que causa un aumento repentino de la presión arterial. El calcio también se acumula en los huesos y futuros dientes de tu bebé.

    • Las embarazadas adultas deben recibir 1,000 miligramos de calcio al día

    • Las embarazadas adolescentes (entre 14 y 18 años) necesitan 1,300 miligramos de calcio al día

  • La vitamina D ayuda al calcio a formar los huesos y dientes del bebé. Todas las mujeres, embarazadas o no, deben recibir 600 unidades internacionales de vitamina D al día.

Debes de tener en cuenta que tomar demasiado de un suplemento puede ser perjudicial, así que sigue las instrucciones precisas de tu médico.


Por otra parte también es necesario elevar tu consumo de proteínas. Algunas fuentes saludables de proteínas incluyen frijoles, guisantes, huevos, carnes magras, mariscos y nueces y semillas sin sal.


La hidratación es otra necesidad nutricional especial durante el embarazo. Cuando estás embarazada, tu cuerpo necesita más agua para mantenerte hidratada. Y en la lactancia será aún mayor este requerimiento, ya que es fundamental en la producción de leche materna. Por eso es importante tomar suficientes líquidos todos los días.


¿Qué alimentos debo evitar durante el embarazo?


Durante el embarazo, deberás evitar:

  • Alcohol: No hay una cantidad conocida de alcohol que sea seguro para una mujer durante el embarazo, así que lo mejor será evitarlo por completo.

  • Pescado que puede tener altos niveles de mercurio: Limita el atún blanco, tiburón, pez espada o macarela (caballa)

  • Productos que pueden tener gérmenes que causen enfermedades transmitidas por alimentos, incluyendo:

    • Productos del mar ahumados refrigerados como pescado blanco, salmón y caballa.

    • Salchichas, a menos que se sirvan cocidas.

    • Embutidos, carnes frías y patés de carnes.

    • Leche o jugos embotellados sin pasteurizar.

    • Ensaladas preparadas en la tienda, como de pollo, huevo o de atún.

    • Quesos blandos sin pasteurizar, como el queso feta sin pasteurizar, queso Brie, queso blanco, queso fresco y quesos azules.

    • Brotes crudos de cualquier tipo (incluyendo alfalfa, rábano y frijol mungo)

  • Demasiada cafeína: Beber grandes cantidades de cafeína puede ser perjudicial para tu bebé. Las cantidades pequeñas o moderadas de cafeína (menos de 200 miligramos por día) parecen ser seguras durante el embarazo. Es decir, de 300 a 350 ml de café. Pero es necesario investigar el tema. Consulta siempre con tu médico si te permitirá consumir una cantidad limitada de cafeína.


Asesoramiento nutricional


La educación y el asesoramiento sobre nutrición tienen por objeto mejorar las prácticas alimentarias antes del embarazo y durante este, a fin de mejorar tu alimentación y reducir el riesgo de resultados sanitarios negativos para ti y para tu bebe. Se trata de instruir a las mujeres sobre cuáles son los alimentos y las cantidades que es necesario consumir para tener una ingesta alimentaria óptima. Ello también puede incluir asesoramiento sobre el consumo de suplementos de micronutrientes recomendados durante el embarazo, como por ejemplo suplementos de micronutrientes múltiples que contengan hierro y ácido fólico.


Lo ideal será que visites al Especialista en Nutrición que diseñará un plan nutricional personalizado centrado en mejorar la calidad de tu dieta, además que tomará en cuenta todas las especificaciones de tu médico.


La educación y el asesoramiento sobre nutrición pueden proporcionarse como parte de un programa integral de educación sanitaria que incluya componentes sobre el manejo del estrés y la ansiedad, el abandono del hábito de fumar o los peligros del consumo de alcohol y drogas, y puede impartirse por medio de distintos canales, como por ejemplo mediante visitas domiciliarias, o sesiones organizadas para grupos.


Si estás embarazada o tienes una familiar o amiga embarazada, te invitamos a que conozcas nuestros planes de Asesoría Nutricional en Embarazo y Lactancia.


Este mes de Mayo en NUTRISALA ¡celebramos a las mamás!


LIBRO DIGITAL

Una guía completa de 90 páginas.

Dedicada a proporcionarte la mejor información de nutrición durante esta etapa.

Además, agenda tu consulta en línea GRATIS durante este mes.

Aplica solo en primer consulta para embarazo y lactancia.

Solo consulta en línea. Mayo 2021.

WhatsApp 442 475 0107

nutrisala.contacto@gmail.com



Commenti


bottom of page